
Libro de resúmenes
Geotemas volumen 19 (2022)
Legislación, estrategias y planificación en relación al patrimonio geológico y su conservación
El nuevo marco legislativo en relación a la geoconservación en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
M. Monge-Ganuzas
Análisis preliminar de los retos de geoconservación en el Lagerstätte del Alto Ricaurte, Departamento de Boyacá, Colombia. J.E. Quintero-Marín, A. Rendón-Rivera y J. Brilha
Retos en la gestión del patrimonio paleontológico en Castilla y León: el caso del yacimiento devónico de Colle. E. Fernández-Martínez
Inventarios, catalogación y valoración del patrimonio geológico
Criterio experto en la selección de patrimonio geológico: ejemplos del inventario español (IELIG). E. Díaz-Martínez, J. Vegas, A. Cabrera, L. Carcavilla, G. Lozano, J. Luengo y Á. Salazar
Nuevo inventario de Lugares de Interés Geológico de la Comunidad Autónoma de La Rioja. A. Salazar, A. Alegría, A. Cabrera, R. Esteban, S. Gómez, R. Jiménez, J. Luengo, J.J. Moratalla y J. Vegas
Inventario de Lugares de Interés Geológico de las Islas Canarias. I. Galindo, E. Martín-González, N. Sánchez, J. Vegas, C. Romero, G. Lozano, A. Márquez, J.J. Coello, R. Casillas, C. Martín, R. Léon, J.-T. Vázquez, J. Yepes y J. Mangas
Repositorio de datos para la actualización del Inventario de Espacios de Interés Geológico de Catalunya (IEIGC). A. de Paz, C. Puig y N. Herrero
Metodología para la valoración patrimonial del nuevo volcán de La Palma en el contexto del volcanismo histórico de Canarias. N. Ferrer-Valero, J. Vegas, I. Galindo y G. Lozano
Condicionantes geológicos en la manifestación del arte esquemático del NO peninsular: Las pinturas de Santa Eufemia del Barco (Zamora). J. Fernández-Lozano y R. Andrés-Bercianos
Valoración del patrimonio geológico en Uruguay: hacia la definición de contextos geológicos como estrategia para un inventario nacional de geositios. M. Faraone
Interpretación, divulgación y turismo en relación al patrimonio geológico
Experiencia de realidad virtual en el Anticlinal Boixols-Sant Corneli, un ejemplo pionero de difusión y conservación del patrimonio geológico. X. Mir Pellicer, G. Rivas, A. Sellés, J.A. Muñiz, J.A. Muñoz, O. Ferrer, O. Gratacós, G. Puras, N. Verdeny y A. Galobart
Guía de campo para la divulgación de la geología del Geoparque Viñales (Cuba. A. Martínez-Rius, M. Vázquez, L.R. Rodríguez-Fernández, R. Gutiérrez y E. Castellanos
Guía de campo y marítima para la divulgación de la geología del Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera. A. Martínez-Rius y L.R. Rodríguez-Fernández
Metodología para el diseño de rutas de geoturismo por el patrimonio geológico de la provincia de Segovia. A. Díez-Herrero, G. Lozano y J. Vegas
Iniciativas de divulgación geológica y patrimonial para el confinamiento durante una pandemia: el caso de Segovia 2020-2021. A. Díez-Herrero, N. Sacristán, R. Díez-Marcelo, I. Gutiérrez-Pérez, P. Díez-Marcelo y A. Díez
Avanzando en la divulgación geológica: actividades de campo geo-literarias y colaborativas en la provincia de León (España). E. Fernández-Martínez y R. Castaño de Luis
Las Ciencias geológicas al servicio de la Red de Geoparques Mundiales de la UNESCO, parques geológicos y/o espacios geomineros
Proyecto Geoparque Ruta del Oro (Ecuador): situación actual de la propuesta. G. Herrera-Narváez, N. Paz-Salas, P. Carrión-Mero, M.J. Domínguez-Cuesta y E. Berrezueta
El proyecto del parque geológico y minero de la Litera- La Ribagorza / La Llitera – Ribagorça. J.M. Mata-Perelló, S. Agudo Blanco, J. Franco Balaguer y J. Capdevila Aige
El proyecto del parc geológic i miner del Solsonès – Alt Urgell (Lleida, Pirineos). J.M. Mata-Perelló, A. Montserrat Nebot y M. Vilalta
La Red Ibérica de Espacios Geomineros. J.M. Mata-Perelló y J.S. Puig Oriol
Claves para la diagnosis del estado de conservación, establecimiento de indicadores y adopción de medidas de gestión en relación al patrimonio geológico Diagnosis del estado de conservación y uso público de los Espacios de Interés Geológico de Catalunya. A. Rodríguez, N. Herrero y J. Solà
Geoconservación ex situ de patrimonio geológico efímero durante una emergencia volcánica:
la erupción de La Palma 2021. J. Vegas, A. Díez-Herrero, I. Galindo, N. Sánchez, J.F. Mediato, J. Martínez-Martínez, J. López-Gutiérrez, M.A. Rodríguez-Pascua, M.Á. Perucha, X. Moreno, R. Pérez-López y E. Baeza
Relaciones entre la geodiversidad, el patrimonio geológico y la biodiversidad
La hidrodiversidad como condicionante del patrimonio natural y cultural. El ejemplo de Los Hoyos (provincias de Málaga y Granada). J.M. Gil-Márquez, B. Andreo, M. Mudarra, L. Linares, F. Carrasco, C. Jiménez de Cisneros y J.J. Durán
Conocimientos y usos tradicionales de le geodiversidad
Los Conocimientos y Usos Tradicionales de la Geodiversidad en España: situación actual, legislación e inventario. J.F. Rosillo, M.A. Alías Linares, A. Sánchez-Navarro y F. Guillén-Mondéjar
El patrimonio geológico, la geodiversidad y el cambio climático
El Geoparque aspirante Cajón del Maipo (Chile): un laboratorio natural para las Ciencias de la Tierra y el Cambio Global. C. Vergara-Daskam y C. Estay-Daskam
El proyecto IVRIPARC: el impacto del Cambio Climático sobre el patrimonio geológico de los Parques Nacionales de Canarias. J. Vegas, E. Baeza, A. Cabrera, A. Díez-Herrero, N. Ferrer, I. Galindo, J. Garrote, R. González-Laguna, R. Herrera, J. Lario, G. Lozano, Á. Márquez, E. Martín-González, P. Máyer, M.Á. Perucha, M.A. Rodriguez-Pascua, C. Romero y N. Sánchez